Por ello he decido que a pesar de escribir poco, solo es lo que considero que aprendí sobre el tema. Gracias por su comprensión, hasta luego.
**Quisiera empezar con una pregunta generadora, que responderé al final del presente trabajo ¿Para qué me es indispensable saber los tipos de energía?
*+*Hidrogeno*+*

Los avances tecnológicos son desde hace ya tiempo demasiado rápido, teniendo así la posibilidad de implementar nuevos métodos para que la vida del ser humano mejore.
Como todo, vamos evolucionando y con el hidrogeno pues creo pensaron en una forma muy adecuada porque en el planeta contamos con una gran cantidad de él y lo digo porque pues está en la mayoría de los casos con otros elementos, s
implemente me enfoco al agua, esta contiene dos moléculas de hidrogeno según su composición, y si nos ponemos a pensar el planeta en su mayoría es agua, comprobado que las tres cuartas partes lo son.Con ello afirmo el decir que abunda este elemento en nuestro entorno y el transformarlo paro obtener otro medio más de generación de energía me parece algo estupendo. Y pues de cierto modo lograr que el planeta disminuya en la emisión de gases de efecto invernadero.


A mí me toco ver cómo funciona en vivo, en el geiser de Huichapan, Hidalgo donde hacían salir el humo por un tubo a presión como suele ser y de ahí utilizarlo para que generara electricidad en una planta que subiera el agua a la parte superior donde estaban unas albercas.
Es impresionante ver cómo es que utilizando lo que nos brinda la naturaleza se crean cosas magnificas.
*+*Solar*+*
Creo que es de la más común y como todos lo sabemos la emitida por nuestro bello sol que es una fuente de vida para el ser humano. Esta es mucho más grande de lo que utilizamos pero ahora las celdas solares son la novedad porque así podemos ver la tele, escuchar el radio, prender aparatos electrodomésticos, etc. Pero considero de un mayor uso a aquellas comunidades donde no tienen luz eléctrica y con la que desprende el sol pues ya se abastecen de este recurso.Hace poco tiempo salieron los calentadores solares que es para como su nombre lo dicen calentar el agua y utilizarla para nuestra vida cotidiana. Me parece una forma de aprovechar lo que la naturaleza nos da.

Puedo mencionar que nosotros en un pequeño rancho no contamos con electricidad, y lo que hizo mi padre fue comprar unas celdas solares, en las cuales conecto unas lámparas para poder en las noches ver por lo menos en donde caminamos, y créanme que eso a mí me agrado mucho porque hasta todo se ve como más acogedor ya demás porque sabía que así estábamos contribuyendo a disminuir la contaminación de nuestro planeta.
*+*Eólica*+*
Una alternativa más para producir energía pura, ya que es algo con lo que vivimos rodeados, el aire, principal benefactor, es por ello que lleva el nombre de eólica.Bueno al ser generada por el viento pues me parecería que en lugares “airosos”, tal es el caso de Pachuca, se aprovechara ese beneficio, creando maquinas que la transformen. Poner molinos de viento que se conecten a generadores para almacenar lo que se obtiene.
Claro está que pues como es un lugar algo sea un poco difícil pero no hay que descartar las posibilidades, y así como con este hay estados en donde el aire sopla muy duro y todavía no aprovechan ese beneficio que tienen a su lado.
Estaría interesante estudiar algo así que tenga que ver con las transformaciones de la energía provenientes de agentes puros, porque no solo el beneficio seria para lograrte académicamente sino para detener un poco el calentamiento global que estamos viviendo.
**Y bueno para finalizar quisiera darle una breve respuesta a la pregunta que genere al principio; considero que es importante pero más que nada indispensable tener noción de cuáles son los tipos de energía con las que contamos para no enfocarnos en una sola y no salir de esa burbuja que solo nos ciega a la realidad, porque cuando nos hablan de energía en lo primero que pensamos es en energía eléctrica, de la luz, que con un apagador puedes hacer muchas cosas, pero considero que aprender de ellas es tener una visión más amplia de que podemos avanzar, ya no como país sino como mundo porque lo que haga cada uno de nosotros no solo repercute en sí mismo, al contrario en todos los que nos rodean y con ello me refiero a todos los seres vivos que habitamos este planeta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario